El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo de instaurar este día como feriado nacional es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente.
Con los alumnos y alumnas de 7mo A y B, estuvimos trabajando en un proyecto al que denominamos “Rock y dictadura: 1976-1983” que nos permitió acercarnos a la temática a través de las letras del rock nacional argentino y la censura que se llevó a cabo durante la última dictadura cívico-militar, explorando las estrategias que desplegaron los artistas para seguir expresándose a pesar de la censura.
Desde el área de prácticas del lenguaje, estuvimos analizando diversas canciones como Los dinosaurios (Charly García), Pensé que se trataba de cieguitos (Los Twist) y Canción de Alicia en el país (Serú Girán) y reflexionamos acerca del sentido que tenían sus metáforas con respecto a esta época. Pudimos observar, como a pesar de la censura a la libertad de expresión, muchos artistas lograron ingeniárselas para expresar el sentimiento del pueblo.
Desde el área de Ciencias Sociales, realizamos un recorrido por la historia a través de videos, documentales y libros de textos que nos permitieron reflexionar y analizar los aberrantes hechos cometidos por el régimen militar que desapareció a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales y por los cuales centenares de bebés fueron secuestrados y apropiados anulándoles su identidad.
Producto del trabajo anterior y para conmemorar la fecha junto con la comunidad creamos colectivamente este video-collage audiovisual que recorre los hechos de la última dictadura cívico militar.
Los audios e imágenes que componen este video fueron aportados por los alumnos colaborativamente y contamos con el apoyo de nuestra FPD para editarlo.
Compartimos nuestro trabajo con ustedes!
MEMORA VERDAD JUSTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario